Estudiantes Aceptados en el Programa de Maestría en Derecho y Salud
Estudiantes 2021
Biografía
Mari Angeli Lago, nacida el 29 de septiembre de 1969 en Ponce, es una profesional con una carrera exitosa tanto en el sector privado así como en el sector de salud pública. Posee un Bachillerato en Administración de Empresas y un Juris Doctor, ambos de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. A través de los años, ha demostrado liderazgo visionario, experiencia y desempeño distinguido con una fuerte exposición a la formación de equipos, capacitación de personal de primeros auxilios y profesionales de la salud, desarrollo de procedimientos, control de calidad y controles internos. Cuenta con catorce años de experiencia en preparación y respuesta ante emergencias trabajando para la Oficina de Preparación y Coordinación de Respuesta en Salud Pública del Departamento de Salud de Puerto Rico y trece años de experiencia en el sector privado. Comenzó a trabajar por servicios profesionales con el Departamento de Salud en el año 2007 incursionando en el campo de la Salud Pública. Desde ese momento ha trabajado en el desarrollo de capacidades y competencias para respuesta a eventos catastróficos, logrando así establecer siete Coaliciones de Servicios de Salud, las cuales reúnen profesionales de la salud, manejo de emergencias y emergencias médicas, así como otros campos que proveen servicios de salud. Además, es Presidenta de MLB Consulting Services, LLC.
En diciembre del año 2017, fue invitada a participar como parte de un panel en la Conferencia Nacional de Coaliciones de Servicios de Salud en San Diego, California, para hablar sobre la respuesta y experiencia vivida a consecuencia del huracán María y cómo la integración de los socios de la CSSPR ayudó a mantener los servicios médicos esenciales no empece a la falta de comunicación.
Hoy día continúa trabajando en la preparación de las Coaliciones de Servicios de Salud enfocándose en fortalecer los vínculos entre los socios y apoyando en el desarrollo de planes y protocolos, así como en los requisitos de cumplimiento por agencias acreditadoras y capacitación del personal de primera respuesta.
La Lcda. Ericka Acevedo Torres es natural del pueblo de Lares, Puerto Rico. Obtuvo un bachillerato en Psicología de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. En la Pontificia Universidad Católica en Ponce recibió el grado de Juris Doctor. Posteriormente fue admitida al ejercicio de la abogacía y notaría por el Tribunal Supremo de Puerto Rico para el año 2014. Comenzó su vida profesional en la práctica privada abriendo su despacho legal en Lares, Puerto Rico bajo el nombre Estudio Legal Acevedo Torres, donde hasta el presente brinda sus servicios legales en el campo del derecho civil, derecho de familia y derecho de sucesiones. Su propósito es continuar adquiriendo conocimiento y experiencias para mantener sus servicios siempre a la vanguardia y atender asertivamente los retos del presente en la profesión.
Biografía
Nacida y criada en Ponce, Puerto Rico, la Lcda. Jenivette Elena Bonilla Torres, realizó un bachillerato en Biología con concentración en Microbiología en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Laboró varios años en la industria farmacéutica y en la administración de oficinas médicas. Posteriormente, retomó sus estudios completando dos grados: el Juris Doctor, obteniendo la distinción Cum Laude y la maestría en Administración Pública, obteniendo la distinción Summa Cum Laude, ambas en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Hoy día trabaja en su práctica legal privada en su pueblo natal.
Biografía
El Lcdo. Francisco J. Caraballo Irizarry obtuvo un bachillerato en Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Ponce, siendo el índice académico más alto en esa concentración. En el año 2020, culminó estudios en Derecho obteniendo el grado de Juris Doctor de la Escuela de Derecho de la Pontifica Universidad Católica de Puerto Rico. En 2021 fue admitido al ejercicio de la abogacía. Actualmente con 25 años sigue estudiando y preparándose para poderle servir a su país de la mejor manera.
Biografía
Natural de San Germán, Puerto Rico. Cursó estudios en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Obtuvo su bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de San Germán y su Juris Doctor de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Por otra parte, obtuvo certificaciones en Derecho Corporativo, Derecho Laboral y Relaciones Industriales y Laborales de Chicago Kent College of Law. A lo largo de su carrera profesional ha sido director y miembro de la junta directiva de empresas dedicadas a servicios de salud en el área oeste. Además, ha fungido en puestos gerenciales de empresas municipales y ha sido parte del equipo administrativo y legal de una de las aseguradoras más reconocidas en Puerto Rico. Actualmente ofrece consultoría en la redacción de políticas operacionales y recursos humanos a diferentes empresas a nivel isla, más es auditor en una reconocida firma de contabilidad en el área oeste, enfocándose en organizaciones sin fines de lucro y Centros 330/ Federal Qualified Health Centers. Parte de su tiempo lo dedica como Catedrático Asociado en el Programa de Maestría de Justicia Criminal de una reconocida institución universitaria, a la bolsa de valores y al manejo de una empresa de inversión y financiamiento para pequeños y medianos comerciantes, de la que es cofundador y socio. Es experto en diferentes disciplinas de artes marciales y aficionado de la música.
Biografía
La Lcda. Bárbara Milagros Colón Ramos es oriunda de San Germán, Ciudad Fundadora de Pueblos. En el 2003 obtuvo un bachillerato en Sociología Especializada en Justicia Criminal en la Universidad Interamericana, Recinto de San Germán, con distinción Cum Laude. Fue reconocida en la Lista de la Decana en el 2000-2001. Es egresada de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, donde completó el grado de Juris Doctor. Fue admitida al ejercicio de la abogacía por el Tribunal Supremo de Puerto Rico en el 2018 e ingresó al Colegio de Abogados de Puerto Rico. En dicho año aprobó también la reválida notarial. Cuenta con dieciocho años de experiencia en el servicio público donde ha ocupado puestos en el Poder Judicial de Puerto Rico como Alguacil Auxiliar, Coordinadora de la Sala Especializada en Sustancias Controladas y actualmente como Oficial Jurídico en el Centro Judicial de Mayagüez. En su tiempo libre disfruta la lectura y del deporte de caballos de Paso Fino puertorriqueño.
-
-
Biografía
El Lcdo. José J. Fas (Joe) es natural de San Germán, Puerto Rico donde estudió los grados primarios y escuela superior en el Colegio San José. En el plano académico, el licenciado Fas obtuvo un bachillerato en Artes de la Universidad de Wisconsin-Madison en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, una maestría en Artes de Western Michigan University en Ciencias Políticas y Administración de Desarrollo y un grado de Juris Doctor de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.
En el plano profesional el licenciado Fas se ha desempeñado como conferenciante de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Secretario Auxiliar de Recursos Humanos del Departamento de Hacienda, Director de Recursos Humanos y Relaciones Industriales de Ondeo de Puerto Rico, Asesor Laboral de la Compañía de Turismo de Puerto Rico y Vicepresidente Asistente de Caribbean Bioresearch, Inc. Actualmente es parte de la firma de abogados EDGE Legal LLC con oficinas en San Juan y Mayagüez. También fue parte de la firma de Goldman Antonetti & Córdova LLC por espacio de diez años.
El licenciado Fas se mantiene activo como miembro de la Junta de Directores de la Asociación de Industriales del Suroeste, la Cámara de Comercio del Oeste y escribe regularmente para la columna de Minuto Empresarial en El Nuevo Día. Su tiempo libre lo dedica a su hijo José Jorge (Che) Fas de nueve años y a la pintura como artista plástico.
-
-
- Lcda. Mari Angeli Lago
- Lcda. Ericka Acevedo Torres
- Lcda. Jenivette Bonilla Torres
- Lcdo. Francisco Caraballo Irizarry
- Lcdo. Jozef Collazo Toro
- Lcdo. José Fas Quiñones
- Lcda. Larissa Fonseca Saliceti
- Lcdo. Waldomar Gómez Sosa
- Lcda. Frances M. Hernández Fuster
- Lcdo. Carlos R. Jirau Vélez
- Lcda. Melissa Meléndez González
- Lcda. Arlene Pérez Borrero
- Lcdo. Sergio Rovoletto del Manzano
- Lcda. Leyre Santaella Santé
- Lcda. Mayra Vicil Bernier
- Lcdo. Carlos Zaccheus Vizcarrondo
- Lcda. Mari Angeli Lago
- Lcda. Ericka Acevedo Torres
- Lcda. Jenivette Bonilla Torres
- Lcdo. Francisco Caraballo Irizarry
- Lcdo. Jozef Collazo Toro
- Lcda. Bárbara Colón Ramos
- Lcdo. José Fas Quiñones
- Lcda. Larissa Fonseca Saliceti
- Lcdo. Waldomar Gómez Sosa
- Lcda. Frances M. Hernández Fuster
- Lcdo. Carlos R. Jirau Vélez
- Lcda. Melissa Meléndez González
- Lcda. Arlene Pérez Borrero
- Lcdo. Sergio Rovoletto del Manzano
- Lcda. Leyre Santaella Santé
- Lcda. Mayra Vicil Bernier
- Lcdo. Carlos Zaccheus Vizcarrondo
Estudiantes 2020
- Lcda. Zorybeth Rivera Vázquez
- Lcda. Zory N. Mateo Cintrón
- Lcda. Yesenia Torres González
- Lcda. Norana Sánchez Alvarado
- Lcda. Nayda Pérez Román
- Lcda. Miosoti Valentín Alfonso
- Lcdo. Michel Mir Martínez
- Lcda. María Isabel Ortiz Borrero
- Lcdo. Marcos Bonilla Colondres
- Lcda. Kathleen Justiniano Santiago
- Lcda. Joselyn Villa Ortiz
- Lcda. Joselyn Rodríguez González
- Dr. Gabriel Martínez, JD, MD
- Lcdo. Edgardo José Betancourt Borges
- Dr. Carlos Ortiz Mateo, JD, DMD
Profesores
La licenciada Rivera Pacheco obtuvo el bachillerato en Ciencias Sociales, con concentración en Ciencias Políticas en la Universidad de Puerto Rico, con la distinción Summa Cum Laude. En dicha institución, también cursó los estudios conducentes al grado de Juris Doctor. En el 2012, obtuvo la Maestría en Derecho (LL.M.) en “Global Health Law” de la Universidad de Georgetown, con la distinción de “Pro Bono Pledge”.
Ha tenido publicaciones relacionadas con la prevención de la salud y la trata humana. A su vez, ha ocupado puestos tales como analista de política pública en el Departamento de Salud, oficial jurídico en el Tribunal de Primera Instancia y asesora legal en Fortaleza. Actualmente, se desempeña como Gerente de la División de Reclamaciones de Vida e Incapacidad en una de las compañías aseguradoras principales del país.
Biografía
La Dra. Nylca J. Muñoz Sosa es abogada con una maestría y doctorado en Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.
Ha laborado como profesora adjunta en la Escuela de Derecho- UPR donde actualmente funge como mentora del Probono Justicia en Salud; catedrática auxiliar en el Departamento de Biología del Recinto de Humacao-UPR y profesora adjunta en el Recinto de Ciencias Médicas, ofreciendo varios cursos en derecho y salud pública.
Sus áreas investigación son los Determinantes Sociales de la Salud, desde disciplina de la economía política, y la utilización de un enfoque de derechos humanos en la protección del derecho a la salud.
Ha realizado trabajos de activismo e investigación como parte de la Alianza de Salud Para el Pueblo y el Colectivo Somos Dign@s.
Actualmente es comisionada representante del sector de salud pública en la Comisión Ciudadana a favor de la Auditoría Integral del Crédito Público y comisionada de la Comisión de Derechos Humanos, Civiles y Constitucionales del Colegios de Abogados y Abogadas de Puerto Rico.
Biografía
La Lcda. Rivera es la abogada interna de la Corporación de Servicios de Salud Episcopales. Su práctica profesional ha estado enfocada, durante los pasados quince años, en el área de derecho civil, incluyendo reclamaciones laborales, impericia médica y derecho de salud.
Obtuvo su Bachillerato en Ciencias Políticas, Magda Cum Laude, de la Pontificia Universidad Católica de Ponce y su grado de Juris Doctor, Magna Cum Laude, de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica. Luego completó su grado de Maestría en Derecho de Salud de la Universidad de Loyola en Chicago, Ilinois.
Trabajó como abogada litigante en el Departamento de Justicia de Puerto Rico y formó parte de la firma de abogados Rovira-Rodríguez en Ponce, PR. Durante los años 2012 al 2017, fue parte de la facultad de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica como Coordinadora de Apoyo Académico y de Preparación para la Reválida. Luego, en el 2017 trabajó abogada interna del Hospital Auxilio Mutuo de PR.
Actualmente se dedica a asesorar a los ejecutivos y administradores de la Corporación de Servicios de Salud Episcopales, Centro Médico Episcopal San Lucas, Salud en el Hogar y Hospicio San Lucas y sus entidades afiliadas, en aspectos de contratación, manejo de reclamaciones legales, asesoramiento en áreas de fraude y reglamentación federal, entre otros aspectos relacionados al derecho de salud. Además, participa activamente en la Asociación de Hospitales colaborando con la discusión de legislación que afecta a los proveedores de salud.
Biografía
El licenciado Santiago posee un Juris Doctor de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y una Maestría en Derecho (LL.M.) de Salud de Loyola University en Chicago. El licenciado Santiago cuenta con más de 25 años de experiencia en el ámbito del derecho y la salud. Actualmente, se desempeña como Principal Oficial Ejecutivo (CEO) del plan médico Auxilio Salud Plus, Inc. Además, dirige la División de Asuntos Legales, área de Manejo de Riesgos y el Plan de Socios del Hospital Auxilio Mutuo.
Biografía
El Dr. Luis J. Lugo Vélez es natural de Adjuntas. Posee un grado de Doctor en Medicina, Cum Laude, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la República Dominicana. Para el año 1993 completó su entrenamiento como especialista en Medicina Interna en el Hospital Damas de Ponce, y para el año 1996 el entrenamiento como subespecialista en Enfermedades Infecciosas en el Hospital de Veteranos en San Juan. Luego de varios años en la práctica privada de la medicina, ingresa a la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico donde obtiene el grado de Juris Doctor, Summa Cum Laude, en diciembre de 2008, siendo admitido al ejercicio de la profesión de abogado por el Tribunal Supremo de Puerto Rico en agosto de 2009. Posteriormente, obtiene el grado de Maestría en Derecho, en el área de salud de la Universidad de Houston, en Texas. El Dr. Lugo se desempeña como parte de la facultad adjunta de la Escuela de Derecho de la PUCPR donde enseña cursos relacionados al derecho de salud y bioética, además es catedrático auxiliar de medicina en la Escuela de Medicina de Ponce.
Biografía
El licenciado Rovira posee un Juris Doctor de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y fue el primer puertorriqueño en obtener una Maestría en Derecho (LL.M.) de Salud de Loyola University en Chicago. Fue el Administrador de la Corporación del Fondo de Seguro del Estado y presidente de la Comisión de Derecho de Salud del Colegio de Abogados. Durante sus más de 25 años de experiencia, ha concentrado su práctica del Derecho en asuntos de naturaleza corporativa y de salud. Ha sido representante legal de varias instituciones relacionadas con esta área, tales como hospitales, instituciones educativas, compañías de seguro, entre otras. Actualmente, se desempeña como Principal Oficial Ejecutivo de Rovira Rodríguez Group, un conglomerado de negocios dedicado a ofrecer orientación legal a empresas, ubicado en Ponce, Puerto Rico.
-
- Lcda. Mari Angeli Lago
- Lcda. Ericka Acevedo Torres
- Lcda. Jenivette Bonilla Torres
- Lcdo. Francisco Caraballo Irizarry
- Lcdo. Jozef Collazo Toro
- Lcdo. José Fas Quiñones
- Lcda. Larissa Fonseca Saliceti
- Lcdo. Waldomar Gómez Sosa
- Lcda. Frances M. Hernández Fuster
- Lcdo. Carlos R. Jirau Vélez
- Lcda. Melissa Meléndez González
- Lcda. Arlene Pérez Borrero
- Lcdo. Sergio Rovoletto del Manzano
- Lcda. Leyre Santaella Santé
- Lcda. Mayra Vicil Bernier
- Lcdo. Carlos Zaccheus Vizcarrondo

